Eau Thermale Avène te cuenta todo sobre sus ingredientes
Ingredientes de Eau Thermale Avène
Con total transparencia
Estos días, algunos de
ustedes se preguntan, y con razón, sobre la composición de los
productos dermocosméticos hasta el punto de renunciar a veces a
utilizar estos cuidados. No ponemos en peligro la seguridad de
nuestros productos y trabajamos con toxicólogos altamente
calificados para evaluarlos cuidadosamente. Abrimos nuestros
tubos y frascos con total transparencia y te informamos de
nuestra política sobre los ingredientes considerados
“controvertidos”.
• La experimentación con animales está
prohibida en la Unión Europea desde 2004 para los
productos terminados, y desde 2013 para los ingredientes
utilizados en la elaboración de estos productos.
Pioneros en este enfoque, desde 1995, utilizamos
innovadores modelos de piel reconstruidos en el
Laboratorio. • Se pueden realizar hasta 700
pruebas en un producto dermocosmético y, si una
prueba no es concluyente, el producto no se lanzará.
• Tres años de investigación es el
tiempo medio que se necesita entre el descubrimiento de un
ingrediente activo y la comercialización del
producto final... ¡pero pueden pasar hasta 10 años!
• Los filtros solares son esenciales para proteger la
piel de los rayos UV, responsables de la gran mayoría
de los cánceres de piel: los absorben o desvían.
• En algunas formulaciones, utilizamos dióxido
de titanio [NANO], que es un filtro solar seguro y está
permitido en concentraciones de hasta el 25 % en el
producto final. • Se ha demostrado que no penetra
significativamente en la piel y no presenta riesgo de
inhalación. • Nuestras nuevas fórmulas
ya no contienen etilhexil metoxicinamato (EMC), que se
considera un disruptor endocrino.
1- Permitido por
el Reglamento Europeo de Cosméticos (13) como filtro
solar a una concentración máxima del 25
%. 2- Aplicamos importantes márgenes de
seguridad: nuestro dióxido de titanio [NANO] es, por
lo tanto, seguro incluso en forma de spray: las gotas son
mayores de 100 µm (no hay riesgo de que lleguen a los
pulmones) y no presentan riesgo de inhalación.
• Los aceites de origen mineral que utilizamos
(parafina, cera microcristalina, etc.) tienen la calidad
establecida por la Farmacopea Europea y, por lo tanto, están
purificados sin ningún riesgo para la salud.
• En ningún caso se trata de aceites utilizados
con fines industriales. • Los utilizamos por su
excelente tolerancia y sus propiedades protectoras e
hidratantes.
• Para responder mejor a las expectativas de nuestros
consumidores, hemos decidido dejar de utilizar parabenos en
nuestros nuevos productos. • Asimismo, ya no
utilizamos metilisotiazolinona (MIT) ni fenoxietanol en
nuestros nuevos productos.
• Los antioxidantes evitan que las fórmulas se
vuelvan rancias, especialmente las que contienen
grasas. • Cuando la fórmula lo requiere,
utilizamos hidroxitolueno butilado (BHT), que ha demostrado
no ser ni irritante ni disruptor endocrino. • A
diferencia del butilhidroxianisol (BHA), que ya no
incluimos en nuestras fórmulas. • Como
parte de nuestros esfuerzos continuos por mejorar nuestras
fórmulas, estamos buscando alternativas, pero por el
momento hay pocos sustitutos.
• No todas las siliconas son controversiales.
• En algunas de nuestras fórmulas, incluimos
dimeticona, un agente hidratante y nutritivo. A menudo se
confunde con el ciclotetrasiloxano (D4), una silicona
prohibida, que no utilizamos. • Para usos
particulares, como el masaje de cicatrices, las siliconas
son ingredientes muy eficaces y son recomendadas por los
expertos. • Son bien tolerados por la piel, no
comedogénicos, no irritantes y no alergénicos.
Mejoran la sensación al tacto y el acabado de un
producto. • No utilizamos ciclotetrasiloxano
(D4).