Los granos de brotes son lesiones más o menos inflamatorias. Al desaparecer,
a
veces dejan una marca: las cicatrices de brotes, que suelen provocar pavor,
porque pueden causar vergüenza. Entonces, ¿cómo se pueden desvanecer estas
marcas?
Soluciones específicas para reducir las cicatrices de brotes
Con la terapia adecuada, es
probable que las lesiones cutáneas del rostro, el cuello y
el
pecho desaparezcan, mientras que algunas lesiones de brotes
persistentes pueden dejar cicatrices indelebles. Para las
cicatrices de
brotes menos visibles, las terapias se adaptan al tipo de cicatriz.
Para las cicatrices atróficas, el enfoque es quirúrgico
y
a menudo se complementa con técnicas de revitalización.
Para las cicatrices más rebeldes, o las llamadas cicatrices
hipertróficas, los métodos utilizados son la
crioterapia,
la criocirugía, las inyecciones de corticoides y los apósitos
de silicona.
¿Cómo se pueden desvanecer las cicatrices del rostro?
En el caso de las cicatrices de
brotes en el rostro que son muy visibles, tu dermatólogo
puede
llevar a cabo una serie de técnicas (dermoabrasión,
abrasión con láser, exfoliación con ácido
tricloroacético o fenol, revitalización, fototermólisis
fraccionada). Estos pasos alisan la superficie de la piel dañada
y contribuyen a la neocolagénesis: un proceso que anima a
tus
propias células a producir colágeno, una proteína
esencial para la curación. Estas terapias requieren
aislamiento
social durante unos diez días y cuidados periódicos
de
enfermería.
“Un masaje tipo amasado con un bálsamo reparador reducirá la pigmentación, el
dolor
y el picor, y aumentará el grosor, la elasticidad y la flexibilidad de la
piel”.
Sociedad Francesa de Dermatología
Cómo elegir el maquillaje para las cicatrices de brotes
Camuflar las cicatrices de brotes puede hacerse de forma discreta y
adaptarse al tipo de imperfección en materia de textura y color
Los correctores, como las cremas de base
de
maquillaje compactas de alta cobertura, enmascaran las cicatrices
rojas
(piel clara) e hiperpigmentadas (piel oscura). En primer lugar, la
corrección del color es útil para enmascarar
discretamente las cicatrices muy coloreadas y evitar un “efecto
mascarilla”. Recomendamos un corrector en barra amarillo para
las
manchas azules/moradas, un stick corrector verde para las manchas
rojas
y un corrector en barra coral para las manchas marrones.
En el caso de las cicatrices profundas,
unifica tu cutis con una base de maquillaje que contenga pigmentos
que
reflejen la luz para “difuminar” la textura de las
cicatrices de brotes con mayor eficacia. Aplica la base de
maquillaje
mediante palmaditas con una esponja y pon un toque de corrector
beige
sobre cada cicatriz de brotes para rellenar los huecos.
Evitar las cicatrices de brotes: tómate tu tiempo para
reflexionar
Las terapias de las cicatrices por brotes no deben prescribirse
demasiado
pronto.
Como primer paso, utiliza productos dermocosméticos 2 en 1 para
cuidar tus cicatrices que previenen su aparición y las reducen.
En
caso de que tu piel se resista a la terapia, esta solo debe iniciarse
después
de un brote cuando la piel no esté hinchada. Considera tus
opciones
unas semanas después del final de la erupción, antes de
comenzar la terapia para reducir las cicatrices de brotes. No siempre
es un
momento fácil para los participantes, pero es necesario dar a
las
cicatrices la oportunidad de hacerse menos visibles por sí
mismas.
La solución será entonces más adecuada y menos
invasiva.
Cómo evitar las cicatrices de
brotes: qué
hacer y qué no hacer
Estos son los puntos principales para prevenir la aparición de
cicatrices
de brotes:
Limpia tu piel dos veces al día con el gel limpiador Cleanance
para
piel propensa a los brotes, agua micelar Cleanance para piel mixta y
con
imperfecciones, y Cleanance Hydra para piel sensible.
Utiliza una crema antimanchas para prevenir y reducir la
hiperpigmentación
de las cicatrices, y una crema reparadora para ayudar a la piel a
cicatrizar.
BOLETÍN DE NOTICIAS
¡Siempre estamos aquí para cuidar tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel
día
a día.