Se tensa o enrojece muy fácilmente... La piel deshidratada carece de
hidratación. A menudo, se confunde con la piel seca. ¿Cómo puedes saber si
tu piel está deshidratada? ¿Cuáles son los signos reveladores? Y, sobre
todo, ¿cómo puedes cuidarla? Te lo contaremos todo.
La piel de los adultos está compuesta por un 70 % de agua. Esto
demuestra su importancia. Como su nombre lo indica, la piel deshidratada es
aquella a la que le falta hidratación. Y, cuando eso se produce, la
deshidratación se convierte en un círculo vicioso.
Como la piel carece de humedad, la película hidrolipídica que
debería protegerla es deficiente. Las células de la
epidermis, supuestamente unidas, pierden su cohesión. La evaporación
de la humedad contenida en la piel se acelera entonces, provocando la
deshidratación cutánea... Y así sucesivamente. Un
problema que puede afectar a cualquier tipo de piel: seca, mixta o grasa.
Afortunadamente, esta afección suele ser temporal. Los
desencadenantes son bien conocidos. Y los cuidados que puedes proporcionar
a tu piel para devolverle su flexibilidad y confort son muy eficaces. Este
es nuestro consejo.
Para saber si tu piel está deshidratada, debes preguntarte si has
experimentado algún cambio en la piel recientemente. ¿Sientes
alguna vez tirantez en las mejillas? ¿Has notado pequeñas
arrugas cuando sonríes? ¿El maquillaje se mantiene uniforme a
lo largo del día? Estas son algunas preguntas.
Todos estos problemas indican deshidratación de la piel. Porque la
piel que carece de agua suele estar apagada, arrugada y tiende a agrietarse
en invierno… Esta molestia puede durar todo el día, incluso
si se utilizan cremas grasas. Además, el maquillaje no se mantiene
tan bien…
Tengo la piel muy deshidratada; es un desastre: es áspera, no se siente suave,
y tengo mucha piel muerta.
¿Qué causa la
deshidratación de la piel?
El fenómeno de la deshidratación está vinculado y
agravado por toda una serie de factores, tanto internos (o endógenos)
como externos (o exógenos):
Entre los factores endógenos, se encuentran los siguientes:
Envejecimiento de la piel;
Una disfunción de ciertos componentes de la epidermis;
Afecciones cutáneas (como eccemas, etc.);
Tomar ciertos medicamentos (por ejemplo, medicamentos contra los
brotes, etc.).
Los factores exógenos incluyen lo siguiente:
El frío, las atmósferas demasiado secas, los rayos
UV, la contaminación, el aire acondicionado, etc.
Productos de higiene inadecuados, detergentes;
El afeitado, la depilación.
¿Cómo puedes cuidar tu piel
deshidratada?
Pensar en la “hidratación” de la piel es bueno. Adaptar
tu rutina de higiene diaria es aún mejor. Porque, al contrario de lo
que pueda parecer, hidratar la piel no es simplemente aplicar una crema por
la mañana. Es una rutina completa de cuidado para mimar la piel Un
ritual que consta de tres pasos. No te preocupes, ninguno es
imposible:
Limpiar la piel (y desmaquillarla) por la mañana y por la noche.
Es el primer paso de belleza en toda rutina de cuidado de la piel, que
ayuda a mantenerla luminosa y en equilibrio.
Aliviarla. Unas cuantas pulverizaciones del spray de agua termal de Avène
después de la limpieza ayudarán a combatir la irritación;
El reto consiste en restaurar el equilibrio de la piel. Los humectantes
pueden utilizarse para aportar agua, un elemento vital para rehidratar las
células, así como lípidos, para ayudar a reconstruir
la barrera cutánea y combatir los agresores externos.
El objetivo, como puedes ver, es poner fin al círculo vicioso y
luchar contra el agotamiento sin sentido de la humedad. La piel debe
permanecer húmeda (hidratada) para una mejor regeneración
celular, pero también para evitar la penetración de agentes
externos y luchar así contra todos los síntomas derivados:
sensación de malestar, tirantez, enrojecimiento…
Sérum, ¡el compañero perfecto para tu rostro!
Durante todo el año, la piel del rostro es la más
vulnerable a los efectos del clima, el calor, el frío, la
lluvia... Se cansa y se deshidrata. El uso de un sérum antes de
tu rutina habitual de cuidado de la piel aumentará su eficacia y
restaurará la frescura de la piel. Una mascarilla hidratante,
varias veces a la semana, le dará a tu piel un verdadero
impulso.
Mientras que muchos de nosotros prestamos especial atención a la
hidratación del rostro, algunos tienden a descuidar su cuerpo. Sin
embargo, hidratarlo es igual de importante. Porque, al igual que en la
cara, si te falta hidratación suficiente, puedes experimentar muy rápidamente
molestias en la piel (piel de cocodrilo, etc.) Adoptar una rutina de
cuidado diario de la piel ayudará a prevenir esta sequedad, eliminar
la piel muerta, facilitar la renovación celular y, por supuesto,
evitar los picores. En cuanto a la formulación, elige una textura
cremosa o de leche que combata la deshidratación y la sequedad
moderada, y una textura balsámica para la sequedad más
intensa. Este pequeño truco es solo el comienzo cuando se trata de
cuidar tu cuerpo.
FALSO. La piel deshidratada es una afección
temporal. La piel grasa es un tipo de piel. Y las dos cosas
no son mutuamente excluyentes. Se puede encontrar un
producto de cuidado de la piel que combine la hidratación
y la reducción del sebo. Después de limpiar y
desmaquillar, aplica este cuidado ligero, especial para la
piel grasa.
FALSO. Aunque hay que admitir que el maquillaje tiende a no
durar mucho. El objetivo es evitar que las líneas de
deshidratación se hagan más visibles con el
maquillaje y que la piel se vuelva más escamosa. La
combinación ganadora es la de un sérum y una
crema hidratante como base de maquillaje. Para la base de
maquillaje, aplica texturas fluidas con una esponja
mediante golpecitos.
VERDADERO Y FALSO. No hay nada que te lo impida. Pero vale
la pena adaptar tu cuidado de la piel según las
estaciones. Para mayor protección y confort en
invierno, opta por fórmulas más cremosas. En
cuanto al verano, apuesta por un poco de ligereza con
texturas fluidas y prioriza las fórmulas con
protección solar.
Nuestras soluciones para la piel deshidratada
Productos de cuidado con Agua termal de Avène, diseñados para ayudar a que te
sientas mejor con tu piel
Esta crema imprescindible trae alivio a la piel. Mi piel y mi rostro han
revivido.
BOLETÍN DE NOTICIAS
¡Siempre estamos aquí para cuidar tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel
a diario.