¿Te pican las manos después de lavarte? ¿Te duelen después de usar ciertos
productos domésticos? ¿También te molestan los pies, sobre todo cuando
sudas? Es posible que tus manos y pies estén afectados por un eccema. Esta
afección cutánea puede ser dolorosa y perjudicar la vida cotidiana y el
trabajo. Aquí tienes nuestros consejos para aliviarlo.
Piel muy seca y engrosada en el dorso de la mano, pequeñas ampollas,
como si estuvieran llenas de agua entre los dedos de los pies, peladuras en
las yemas de los dedos... Estas son las formas más comunes de eccema
de manos y pies, que pueden afectar a la totalidad o a parte de estas
extremidades. Esta afección crónica de la piel alterna entre
brotes (ampollas, manchas rojas que pican, grietas, etc.) y períodos
de calma en los que la piel permanece seca. Generalmente, se agrava con el
frío o el calor, o con el contacto con ciertas sustancias
irritantes. El eczema de manos y pies puede tener varias causas, que no
siempre son fáciles de identificar.
ASESORAMIENTO AMABLE (Y EXPERTO)
“Cuando limpies, no olvides usar guantes, ya que protegen tus
manos de los productos irritantes”.
Tatiana
¿Qué causa el eccema de manos y pies?
El eczema de manos y pies puede estar causado por varios factores.
Eczema de contacto
Se trata de una reacción alérgica a un alérgeno
específico. En las manos, se desencadena por la presencia de
ciertos productos domésticos, cosméticos, etc. En
algunos trabajos, las personas están especialmente expuestas
a estos alérgenos. En los pies, el material de los
calcetines o los zapatos suele ser la causa.
En este caso, no existe una alergia específica, sino una
predisposición genética que hace que la piel sea más
permeable a todos los alérgenos. La piel de las manos no se
libra del estrés diario. En los pies, el eccema está
más localizado en el tobillo y la parte superior que en la
planta.
La dishidrosis, la otra causa del eccema de
manos y pies
Si el picor está causado por pequeñas ampollas muy dolorosas
llenas de un líquido transparente y que se desencadenan,
especialmente, en primavera o verano, entonces, tu eccema de manos y pies
podría estar causado por la dishidrosis, también llamada
eccema bulloso. Su origen no es bien conocido, pero se desarrolla sobre
todo en una superficie atópica. Hay varios factores que desencadenan
o favorecen este tipo de eczema: alergias a ciertos metales (níquel,
cobalto), calor, sudoración excesiva, hongos en los pies, etc.
Aparece a lo largo de los dedos de las manos y de los pies, en la palma de
la mano y en la planta del pie.
ASESORAMIENTO AMABLE (Y EXPERTO)
Es importante identificar los
factores desencadenantes del eczema de manos y pies.
Lo primero que hay que hacer es averiguar si
las manos o los pies reaccionan a un alérgeno en particular (un
alergólogo puede ayudarte con esto). Si es así, debes
evitar el contacto con ese alérgeno en la medida de lo posible;
por ejemplo, protegiéndote las manos al lavar los platos o
eligiendo algodón en lugar de materiales sintéticos para
los calcetines.
Sin embargo, es posible que no se pueda
identificar ninguna causa específica. La buena noticia es que,
sea cual sea la causa, la terapia para el eccema de manos y pies se
basa en el mismo principio: dermocorticoides en el momento de los
brotes e hidratación diaria durante la calma, para espaciar
estos brotes.
Las mejores prácticas para aliviar
el eccema en las manos y los pies
Las cremas emolientes, que restauran la función de barrera de la piel
y la protegen de los alérgenos, son perfectas para hidratar y calmar
las manos y los pies afectados por el eccema. Deben aplicarse con suaves
masajes, varias veces al día si es necesario. Los guantes y
calcetines de algodón pueden optimizar su efecto hidratante. Algunas
cremas también están diseñadas específicamente
para aislar la piel de las manos de los agentes irritantes, formando una
barrera transparente y protectora similar a un guante.